Visita a la remodelación del Trapiche del Prado, de miembros de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

La pasada semana visitamos las obras de remodelación de El Trapiche del Prado en Marrbella, junto a miembros de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de la Junta de Andalucía, que pudieron comprobar de primera mano el resultado de nuestro proyecto.

La actuación del presente proyecto ha consistido en la rehabilitación de un edificio del patrimonio cultural de la ciudad, el Trapiche del Prado o Trapiche de la Inquisición, antiguo complejo preindustrial dedicado a la fabricación de azúcar a partir del cultivo de la caña.
El edificio a pesar de su estado, conserva buena parte de sus estructuras originales.
Es un referente único en su género al conservar un importante alzado y las salas en las que se realizaba la fabricación de azúcar en la época preindustrial, desde la molienda hasta el prensado, hasta las cocinas y el
refinado. A mediados del siglo XIX la fabricación de azúcar ya no era rentable y la actividad industrial del Trapiche se centra en la producción de vino y aguardiente.

Por ello, el proceso de rehabilitación ha consistido en la conservación de las estructuras y los espacios originales.
La rehabilitación del complejo ha recuperado un conjunto coherente, integrando las aportaciones de todas las épocas y eliminando aquellas otras intervenciones que lo degradaban y enturbiaban la lectura histórica y cultural del mismo, reconstruyendo el volumen y recobrando la disposición de huecos originales siempre que ha sido posible, basándonos
en la información que nos proporciona el propio edificio, como fuente documental en sí mismo.
La intervención ha respetado la condición histórica, estética y arquitectónica del bien, presentándolo como un testimonio del pasado sin modificar el entendimiento de su cronología, materia original o contexto tipológico- espacial, para que se permita su uso social y cultural, contribuyendo a su mantenimiento, sin desvirtuar la identidad histórica de los elementos industriales y su perfecta comprensión intelectiva.

Comparte este contenido
Contenidos relacionados

Concurso de ideas Casa María Barrabino

Esta es la propuesta para la rehabilitación de la Casa Maria Barrabino  del Ayuntamiento de Torremolinos que presenta nuestro estudio. Se plantea la rehabilitación de la Casa María Barrabino, una vivienda burguesa del siglo

Complejo residencial HORIZONTE

HORIZONTE es un exclusivo complejo residencial, ubicado en el municipio de Mijas, combina la elegancia de la arquitectura contemporánea con el encanto del estilo de vida mediterráneo. Compuesto por villas individuales y cuatro bloques

Propuesta Lake Club Real de La Quinta

El proyecto que se ha creado y propuesto busca la integración en la trama urbana y debe cubrir las expectativas formales, icónicas, conceptuales, sostenibles, ecológicas y funcionales propias de una actuación estratégica y determinante