Tanatorio Virgen del Carmen Marbella

El nuevo edificio del Tanatorio Virgen del Carmen, que sustituirá a las antiguas y obsoletas salas de velatorio, cuenta con un total de 6 tanatosalas, horno crematorio, sala de despedida, salas de servicio de tanatopraxia, sala ecuménica, cafetería y aparcamientos.

Distribuido en 4 niveles y con una superficie construida de 2.275 m², el edificio se concebido como un elemento emergente que actúa como fondo de escenario de los visitantes de acceden al complejo, especialmente desde el núcleo urbano de Marbella, desde donde se aprecia al llegar por la Carretera de Ojén.

La fachada del edificio, formada por pieles superpuestas, permite tener una alta permeabilidad visual hacia el Sur a la vez que un control solar mediante las perforaciones de la dermis externa. Con ello hacemos un interior del edificio amable y abierto, donde se ha estudiado la alta luminosidad natural como factor que minoración del razonable sentimiento de dolor que supone la visita a estas instalaciones al velar familiares o amigos. De este modo, se ha incorporado luz natural tanto en los espacios comunes como en el interior de las propias tanatosalas a través de grietas de luz cenital que dividen y matizan los subespacios que albergan; alcanzan de este modo tanto a los usuarios de las propias tanatosalas como los visitantes del edificio.

En los exteriores se ubica zona de aparcamiento mediante la formalización de dos plataformas que amortigüen y absorban las condiciones topográficas abruptas en descenso de Este a Oeste. Así, hace de transición hasta el acceso al Camposanto. Se crean accesos peatonales adaptados a personas con movilidad reducida tanto al Camposanto como al Tanatorio de modo que se asegura la accesibilidad completa al complejo.

La intervención es el exterior se concibe como la necesidad de ordenar un espacio que precisa ser utilizado como aparcamiento en superficie amortiguando la visión rígida e inhóspita de este tipo de superficies. Por ello se opta por utilizar materiales de terminación donde prime la vegetación natural sobre los materiales pétreos incorporando además especies arbóreas de sombra entre los aparcamientos para suavizar el asoleo.

Comparte este contenido
Contenidos relacionados

Vivienda Unifamiliar en La Resina Golf

Se trata del primero de una serie de 10 proyectos de villas de diseño contemporáneo que realiza HUETE ARQUITECTOS en la Urbanización La Resina Golf.Con la disposición de los volúmenes de la viviendas buscamos

Piso piloto BANUS BAY

BANUS BAY es una promoción de 15 villas de lujo en una situación envidiable, junto a Puerto Banús.Os mostramos algunas fotos del piso piloto Este proyecto está desarrollado por la promotora TM.